Matemáticas II - Contaduría
El cálculo diferencial es el estudio del cambio que ocurre en una cantidad, cuando
ocurren variaciones en otras cantidades de las cuales depende la cantidad original.
Los siguientes ejemplos ilustran tales situaciones.
1. El cambio en el costo total de operación de una planta que resultan
de cada unidad
adicional producida.
2. El cambio en la demanda de cierto producto que resulta de un
incremento de una
unidad (por ejemplo, $1) en el precio.
3. El cambio en el producto nacional bruto de un país con cada año que
pasa.
Contenidos del Curso
Unidad
|
Contenido
|
Descripción del Contenido
|
1
|
LÍMITES Y CONTINUIDAD
|
|
2
|
DIFERENCIACIÓN
|
|
3
|
APLICACIONES DE LA DERIVADA
|
|
4
|
INTEGRACIÓN
|
|
CLASE
|
ARCHIVO
|
OBSERVACIÓN
|
DIFERENCIACIÓN
|
||
APLICACIONES DE LA DERIVADA
|
||
INTEGRACIÓN
|
||
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe tus comentarios o preguntas